#2

Tecno-Liberalismo; Una Propuesta Argentina Para Un Estado Chico Con Ciencia Fuerte

Resumen Ejecutivo

El Tecno-Liberalismo Es Una Doctrina Pensada Para Argentina: Estado Chico, Reglas Claras Y Foco En Tres Funciones Que No Se Pueden Delegar Jamás —Seguridad, Justicia Y Ciencia/Educación Superior Estratégica. La Gratuidad Se Mantiene En Carreras Estratégicas Para Argentinos Y Residentes, Sin Gasto Fiscal Directo En Operación. ¿Cómo? Con Universidades Semi-Públicas, Financiamiento Mixto, Cobro Diferido A Egresados Con Buenos Ingresos, Inversión Privada Incentivada, Propiedad Intelectual Bien Gestionada Y Un Fondo De Reserva Serio Que Garantice Estabilidad.

Alcance Y Naturaleza

Esto Es Una Doctrina (Marco De Principios Y Reglas), No Un Plan Electoral Ni Un Presupuesto. Está Diseñada Para Argentina, Donde La Tradición De Universidad Pública Convive Con Restricciones Fiscales Crónicas.

Diagnóstico En Claro

Principios Rectores

  1. Estado Pequeño, Rol Estratégico: Seguridad, Justicia Y Plataforma Científico-Universitaria Estratégica.
  2. Gratuidad Focalizada: Carreras Estratégicas Gratuitas Para Argentinos Y Residentes; Extranjeros Pagan Arancel Internacional.
  3. Sin Gasto Fiscal Directo En Operación: El Estado Habilita, Regula Y Abre Puertas; No Paga El Día A Día.
  4. Universidades Semi-Públicas: Bloque Estratégico Gratuito Y Bloque Privado No Estratégico En Una Misma Institución, Con Reglas Claras.
  5. Transparencia Y Disciplina: Auditorías Públicas Y Un Fondo De Reserva Que Garantice Continuidad.
  6. Incentivos En Vez De Trabas: Orientamos La Inversión Privada Con Beneficios Concretos, No Con Obligaciones Que La Espanten.

Cómo Funciona El Modelo

Universidades Semi-Públicas

Una Universidad Puede Operar Con Dos Bloques Bajo El Mismo Paraguas:

Carreras Estratégicas Definidas Por Ley

El Congreso Define Y Revisa Periódicamente (Cada 5 Años) Qué Carreras Son Estratégicas Según Criterios Simples Y Públicos:

Regla De No Duplicación De Carteras

Dentro De Una Misma Universidad, Una Carrera No Puede Existir A La Vez En Versión Gratuita Y Privada. Si Hay Física En El Bloque Estratégico, No Puede Ofrecerse Otra Física Paga Al Lado. Esto Evita Castas Internas Y Mantiene La Misión Clara. Las Empresas Pueden Apoyar La Física Existente Sin Duplicarla.

Acceso Y Gratuidad

Rol Del Estado (Sin Poner Plata En La Operación)

Rol Del Sector Privado

Financiamiento Sin Gasto Corriente Del Estado

Cobro Diferido A Egresados

Inversión Privada Con Incentivos Claros

No Obligamos A “Donar” Al Bloque Gratuito; Incentivamos:

Propiedad Intelectual Y Spin-Offs

Fondo De Reserva Que Da Estabilidad Real

Regla General

Toda Universidad Semi-Pública Debe Tener Un Fondo De Reserva Que Garantice Continuidad Sin Pedir Rescates.

Buenas Prácticas Del Fondo

Auditoría, Transparencia Y Sanciones

Beneficios Concretos Para Cada Actor

Para Universidades

Para Estudiantes

Para Empresas

Preguntas Y Respuestas Directas

¿Esto Privatiza La Universidad?
No. La Gratuidad Se Mantiene En Carreras Estratégicas. Lo Privado Convive Sin Duplicarlas Ni Bloquear El Acceso Gratuito.

¿Qué Pasa Si Una Empresa Quiere Financiar Solo Su Interés?
Puede Hacerlo, Pero Los Mejores Beneficios Se Obtienen Invirtiendo También En El Bloque Estratégico. Zanahorias, No Palos.

¿Y Si La Inversión Privada Se Cae?
El Fondo De Reserva Cubre Continuidad: 1 Año En Arranque O Poscrisis, Y Luego 3 Años Al Consolidarse.

¿Cómo Cobran A Quien Emigra?
Convenios Bilaterales Y Mecanismos De Declaración/Retención. Se Paga Hasta Cubrir Costos, Con Pausas Por Desempleo O Ingresos Bajos.

¿Quién Controla Que No Haya Trampa?
Auditorías Semestrales, Publicación Íntegra De Datos Y Sanciones Fuertes. Si Hay Fraude, Se Pierden Beneficios Y El Estatus Semi-Público.

Cierre

El Tecno-Liberalismo Cuida Lo Que Realmente Proyecta A Argentina Al Futuro: Su Capital Humano Científico. Mantiene La Gratuidad Donde Importa, Atrae Inversión Privada Con Reglas Amigables Y Evita Que El Estado Vuelva A Ser Un Mastodonte. Estado Chico, Universidades Fuertes, Auditorías Públicas Y Un Fondo Que Garantiza Continuidad. Claro, Simple Y Sostenible.

— SuperBenjaBros